jueves, 30 de abril de 2009

PARA QUE MENTIR?

No me considero una persona con conocimientos para hablar de política, y menos para encabezar un debate, pero como soy un votante más de este país, creo tener, por lo menos, el derecho de opinar de ciertas cosas.
Hoy mientras escuchaba la radio y se hacía referencia al acto del sindicalista Moyano, me vino una reflexión; para que mentir? o mejor dicho, de que sirve mentir?, o mejor, sirve mentir?. No sé. Hace más de un año, allá en enero del 2008, veía por primera vez en mi vida (tengo 27 años) como este país se encaminaba a algo, había construcciones por todos lados, las empresas se peleaban por contratar mano de obra especializada, se hablaba del boom industrial, se empezó a importar mano de obra, y que se yo cuantas cosas más que hacían confiar a cada uno de nosotros en que esto se empezaba a poner bueno.
Hoy parece increíble que hace tan solo un año hallamos vivido esa época, me hace acordar cuando mi abuelo hablaba de que en la época de cual o tal presidente se vivía bien.
Mi reflexión va un poco más allá, y le pido a cada uno que lea esto, que me ayude a pensar, que nos olvidemos de los partidos políticos, de la ideologías políticas, y de toda esa cosa que me supera y no voy a terminar de entender, solo les pido que pensemos en verdad o mentira.
Nos dijeron que las retenciones a las exportaciones eran para redistribuir la riqueza y ayudar a los que menos tenían; que se iban a quitar las fondos de las AFJP porque estaban perdiendo dinero y eso no era justo para la gente que había confiado sus jubilaciones a estas empresas; que las aerolíneas argentinas debían ser del estado porque se estaba produciendo un vaciamiento de la empresa y que la deuda que tenía la iba a llevar a la quiebra; que los índices de precios eran en verídicos y que lo que se intentaba era desestabilizar al gobierno de turno; que el señor de las valijas con dinero proveniente de Venezuela nada tenía que ver con la campaña política; que el dengue no estaba en el país y que era solo una sensación de la población (como la inseguridad), y así puedo seguir con un montón de cosas más; pero una cosa ínfima aconteció en la cumbre del G20, que todo el mundo vio (y se rió del blooper) fué cuando la presidenta le extendió la mano al presidente de EEUU, al mismo momento en que éste la dejaba en el ademán porque su intención era saludar al presidente de Canadá; y vean lo que dice la página oficial del gobierno de la nación:


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se acerca a saludar a la presidenta Cristina Fernández momentos antes de tomar la foto oficial de la Cumbre.

Vuelvo a la reflexión, es necesario?...para que se miente?... sirve de algo?....si alguien sabe, por favor le pido que me lo haga saber.

Tantas mentiras de las cuales hasta yo me doy cuenta, son necesarias?, si la verdad brota del suelo, para qué seguir pisando fuerte para que no crezca?, o no es evidente que la idea es recaudar fondos que no sabemos para donde van,... y si querían recaudar, no se dieron cuenta la cantidad de dinero que llevan perdido, porque no solo es el dinero que se perdió porque las retenciones no están donde querían, sino todo lo que pudieron haber recaudado si dejaban, por ejemplo, las retenciones en el valor que estaban,... que se perdía con decir la verdad? se perdía o se ganaba?, y si al contrario de lo que pensaban, salían ganando diciendo la verdad? Ganaba el país, o sea vos, yo, ellos, y toda la conjugación...

De que les sirve mentir y seguir con la farsa si ya todo está más que evidente....

La única verdad que veo es que no nos dicen la verdad, y me pregunto, si nosotros los elegimos, mal o bien, eso no importa, no nos merecemos por lo menos saber que es lo que pasa en verdad?

Como dije antes, pensemos en verdad mentira....es necesaria? a que costo? al que estamos viendo, de industrias que cierran, a epidemias que nos complican la vida por no invertir en salud?...ni hablemos de la educación.... y menos de la inseguridad (que viene atada a la falta de trabajo, es obvio, no?)

Se me hizo largo el tema....pero, aunque no comparta ninguna de las ideas de Moyano, que hoy escuchaba en la radio, dijo algo que sí me gusto..."que esperamos para realizar un cambio verdadero en nuestro país"....obviamente él lo dijo con otro sentido y haciendo referencia al discurso de Néstor, pero yo lo transformo en mí sentido, y seguramente el tuyo también....gente, que esperamos para realizar un cambio verdadero en nuestro país?

Un abrazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario